Vittorio Storaro

NACIMIENTO:
Roma, Italia. 1940
PERÍODO ACTIVO:
1961-Actualidad.
DIRECTORES CON LOS QUE HA TRABAJADO:
Francis Ford Coppola, Bernardo Bertolucci,
MEJORES PELÍCULAS:
“Apocalypse now”, “El último emperador”, “El cielo protector”, “Rojos”, “Pequeño Buda”, “Novecento”,
Director de fotografía romano.
Lo llamaron para trabajar como cámara de televisión, pero esperó con paciencia y estudió para dedicarse a la fotografía de cine. Se formó en profundidad y analizó los trabajos de grandes artistas como: Vermeer, Faulkner, Caravaggio, Mozart o Rembrandt.
Trabajó con directores de su país como Franco Rossi o Darío Argento hasta su primera colaboración con el también italiano Bernardo Bertolucci en la película “El conformista”, a la que seguirían muchas otras: “Novecento”, “Pequeño Buda”, “El último tango en París”.
La primera película norteamericana a la que puso imágenes fue “Apocalypse now”. Su director, Francis Ford Coppola le concedió una gran libertad en su trabajo, y ello le valió su primer premio Oscar a la mejor fotografía.
Su segundo premio de la Academia llegaría de la mano del actor metido a director Warren Beaty con el film “Rojos”.
Su retorno al lado de Bertolucci para crear las saturadas y bellas imágenes de “El último emperador” le supuso su tercer premio Oscar.
Storaro diferencia entre lo que es grabar una imagen y lo que es hacer cinematografía. Según él, una película puede ganar un premio Oscar iluminándola solo con la luz disponible, pero eso no quiere decir que sea la luz que más conviene a un personaje.
Se adaptó sin problemas a la imagen digital con la película de Woody Allen “Cafe Society” del año 2016.
Ha escrito una trilogía de libros sobre su arte titulada “Escribiendo con la luz”