Freddie Francis

NACIMIENTO:
Londres, Inglaterra. 1917.
FALLECIMIENTO:
Isleworth, Middlesex, England, UK
PERÍODO ACTIVO:
1956-1999.
DIRECTORES CON LOS QUE TRABAJÓ:
David Lynch, Martin Scorsese, Karel Reisz, Jack Clayton, Joseph Losey, John Huston
MEJORES PELÍCULAS:
“El hombre elefante”, “El cabo del miedo”, “Suspense”, “Una historia verdadera”, “La mujer del teniente francés”, “Tiempos de gloria”, “Hijos y amantes”.
Director de fotografía inglés.
En un principio cursó estudios de ingeniería, pero los abandonó al descubrir su inclinación por la fotografía y el cine.
Al inicio de su carrera, formó parte de proyectos cinematográficos como “Foto-fija” e hizo documentales para el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.
Su primer trabajo como director de fotografía, después de haber sido claquetista y auxiliar de cámara, fue en 1956 para la película “Infierno en Corea” del director, también inglés, Julian Amyes.
En 1962 hizo su debut como director con la película “Two an two make six”, a la que siguieron otras del género de terror, entre ellas su predilecta “La maldición de la calavera”, para las productoras Hammer (fundada por sir James Carreras en 1934) y Amicus (fundada en 1964 por los productores Milton Subotsky y Max J. Rosenberg), por las que, posiblemente, fue encasillado dentro del género.
Francis sentía predilección por el blanco y negro, lo que se hace patente si recordamos que fotografió películas como “El hombre elefante” de David Lynch, y “Suspense” de Jack Clayton. Con Lynch colaboraría también en “Dune” y en un film con unas características lumínicas muy distintas a lo que es común en el cine de terror: “Una historia verdadera”.
Fue ganador de dos premios de la Academia. En 1960 por “Hijos y amantes” del director, y también gran director de fotografía, Jack Cardiff, y en 1989 por “Tiempos de gloria” de Edward Zwick.