De Origen polaco, los Kaufman fueron miembros de una familia dedicada al séptimo arte (era hermano del director Dziga Vertov).
Conoció a Jean Vigo y colaboró en todas sus películas, como “L’atalante” o “Cero en conducta”.
Más adelante, huyendo del nazismo, se trasladó a EEUU, donde introdujo las formas del neorrealismo, y allí obtuvo el Oscar a la mejor fotografía por la película “La ley del deseo”, la primera que rodaba en este país.
Con Elia Kazan, además de la mencionada, creó las imágenes para “Baby Doll” y “Esplendor en la hierba”.
Junto a Sidney Lumet, director con el que mantuvo estrecha colaboración, rodó “Doce hombres sin piedad” o “Larga jornada hacia la noche”.