Proyección de vídeo

Vídeo proyector projector proyección

 
 
La reproducción de archivos y películas con un proyector de vídeo es una opción muy interesante. Creo que los que venimos del super-8 y somos tan aficionados al cine buscamos la manera de reproducir vídeos que nos permita continuar en el mismo tono, es decir, creando una experiencia lo más cercana a una proyección en una sala y pudiendo personalizarla más. Los televisores, por Smart que sean, son aparatos “todo en uno”. No permiten elegir tamaño de pantalla, objetivos, ubicación del haz de luz de imagen… La experiencia con un proyector es más personalizable, y la calidad de imagen, al ser reflejada, es más suave, con una textura más parecida a la del cine.
Proyección vídeo cine
Al contrario que un SmartTV, un Home cinema con proyector y pantalla nos permite tener una experiencia más parecida a una sala de cine. Al disponer de los elementos por separado, nos da opciones de diseñar la sala a nuestro gusto. Requiere más dedicación que un SmartTV, lo que le otorga buena parte de su encanto.
Proyección vídeo cine proyector televisor smart tv
A la hora de preparar nuestro home cinema, un SmartTV o televisor conectado a Internet es menos personalizable que un proyector. Un SmartTV es un aparato “todo en uno” sencillo de utilizar.
Esa personalización que nos ofrece un proyector significa tener que “molestarse”, pensar más que si tuviéramos un televisor, pero es un precio que estamos dispuestos a pagar o, incluso, disfrutamos ese proceso de búsqueda de nuestra propia sala de cine. Hay que tomar medidas y decidir dónde queremos poner el proyector y la pantalla, el tamaño de esta, dónde queremos poner los altavoces de sonido etc.
 

VISUALIZANDO NUESTRA SALA DE CINE

Debemos observar el espacio de que disponemos y decidir dónde queremos ubicar el proyector y dónde la pantalla.
Existen proyectores especialmente diseñados para colocarse lejos de la pantalla, como en una sala de cine clásica, pero también los hay que ofrecen un buen tamaño de pantalla estando muy cerca. Todo depende de nuestro gusto y del espacio que dispongamos.

LA PANTALLA

Una pantalla se puede comprar o podemos prepararla nosotros. Las venden fijas, con trípode, motorizadas… y de diversos tamaños.
Yo tengo dos pantallas. La primera la mandé hacer de aglomerado (tablero de densidad media ND) a un carpintero, y luego la pinté con pintura blanca mate para evitar reflejos.
Existe en los foros de Internet una mezcla de pintura muy recomendada que es la siguiente: TITANEXPORT 1104 GRIS MEDIO más TITAN HIDRALUX BLANCA SATINADA. Se mezcla 2/5 de la primera y 3/5 de la segunda. Con el fin de mejorar el contraste, algunos usuarios añaden dos o tres gotas de TITAN negro. Primero se aplica una capa de imprimación y luego tres de la mezcla. Utilizar un rodillo de pelo para mejor acabado.
Sin tener por qué utilizar esta mezcla como norma, seguro que con materiales parecidos podemos conseguir unos resultados que nos gusten.
La segunda pantalla que tuve la compré. Es una Duronic motorizada que creo tiene una muy buena relación calidad precio. Es fácil instalarla sobre una pared y, al ser enrollable, se puede poner, como yo he hecho, por encima de una ventana quedando fuera de la vista cuando no se utiliza. Las dos pantallas me dan buena calidad de imagen.

PROYECTORES DE VÍDEO

Descartando el sistema de rayos catódicos por ser antiguo, las tecnologías predominantes en los proyectores son: LCD, DLP, LÁSER y LED. Todas ellas tienen puntos a favor y en contra, por lo que debes escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Los proyectores LCD son más brillantes, algo a tener en cuenta en lugares que no van a estar completamente a oscuras, pero su uniformidad de color es menos precisa que los DLP.
Los de tecnología DLP ofrecen una imagen muy nítida y con alto contraste. Por contra, a veces pueden ofrecer el efecto conocido como “arco iris”, que son unos destellos de color en imágenes con movimiento.
Los proyectores LCD brindan una alta  calidad de imagen sin deterioros, pero son más caros.
Los proyectores LÁSER no dispersan la luz, como otras tecnologías, y su lámpara es muy duradera. Son los más caros.

proyector vídeo optoma

PROYECTOR HOPTOMA HD-27

Éste es mi primer proyector de vídeo. No es de los más caros, pero estoy muy satisfecho con él. Tiene dos puertos HDMI y en uno de ellos conecto el reproductor multimedia Nvidia Shield, ya que, y al contrario que con un televisor, es necesario para reproducir cualquier contenido en el proyector. Hacen una buena pareja y ofrecen muy buenas prestaciones. El Shield tiene dos puertos USB, un HDMI y un Ethernet.
Proyección vídeo shield multimedia
Al contrario que con un televisor o Smart TV, para reproducir vídeos en un proyector tenemos que hacerlo a través de un reproductor multimedia. En la foto el Nvidia Shield con su mando a distancia..
El Optoma hd-27 es de tecnología DLP. No produce el indeseado efecto “arcoíris”, como ocurre con otros proyectores.
Tiene un menú plagado de opciones configurables. Una vez configurado, el ajuste que, personalmente, más utilizo es el de la elección de relación de aspecto de la pantalla (Aspect ratio). Se pueden elegir tamaños de pantalla de 16:9, 4:3, nativo, auto y LBX. Esta última conexión posibilita la reproducción de fuentes en formato de cine.
Existen varias formas de reproducir vídeos en el proyector:
-Conectando una memoria USB o disco duro.
-Con un reproductor Blu-ray a través de HDMI.
-Con una Tablet o móvil:
              -A través de la señal wifi y la aplicación Chromecast de Google.
              -A través de un cable microHDMI–> HDMI (si la Tablet o móvil tienen toma microHDMI).
               -Si el móvil o la Tablet tienen función HML se pueden conectar al proyector con un cable USB a HDMI.
               -Con una Tablet o iPhone de Apple a través de un adaptador Lightning–> HDMI.

-Los reproductores DVD no tienen toma HDMI, ya que la calidad de imagen que ofrecen es inferior a esta norma. Para poder ver nuestros discos DVD con un proyector o en un televisor tenemos que comprar un adaptador. Si nuestro reproductor DVD tiene salida por componentes, lo que necesitamos es un adaptador Componentes–>HDMI. Si la salida que tiene es de Euroconector, podemos utilizar un adapador Euroconector–>HDMI.

proyección vídeo apple lightning
Adaptador Lightning de Apple para reproducir (mirror) la pantalla de un iPad o iPhone con un proyector o en un televisor a través de un puerto HDMI. También tiene una toma para poder cargar el iPad o iPhone al mismo tiempo.
proyección vídeo componentes dvd
Adaptador de componentes a HDMI. Con él se puede reproducir un aparato DVD que no tiene toma HDMI en un proyector o televisor.

PANTALLA PANORÁMICA SIN PÉRDIDAS

La mejor forma de conseguir una pantalla panorámica en la proyección, ya que no produce pérdidas de resolución, es con la ayuda de un adaptador anamórfico (el sitema utilizado en el cinemascope). Al colocar el adaptador delante del objetivo del proyector, la imagen comprimida horizontalmente de nuestro vídeo o película es estirada produciendo el tamaño de pantalla panorámico sin pérdidas.
vídeo anamórfico pantalla ancha cinemascope
El adaptador anamórfico LA-7200 una vez puesto ante el objetivo del proyector. No es una forma estándar de hacerlo (lo pongo con un cartón), pero da buenos resultados.
Adaptador anamórfico Panasonic LA-7200. Creado para obtener un “aspect ratio” de 16:9 en el sensor 4:3 de la cámara AG-DVX100. Otro uso que se puede hacen con él es colocarlo delante del objetivo de un proyector para obtener una pantalla panorámica a partir de un vídeo 16:9 comprimido horizontalmente.

 

EL SONIDO EN LOS PROYECTORES DE VÍDEO

 
Los proyectores suelen tener incorporado algún altavoz de sonido, pero  de baja calidad. Por ello, es muy conveniente conectarle unos altavoces externos a sus tomas de 3,5 o RCA (las más comunes). De esta manera, como los pondremos junto a la pantalla, conseguimos también un efecto más profesional al proceder las imágenes y las voces del mismo lugar

3 comentarios en “Proyección de vídeo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio